De esta forma, la cena inaugural contó con la presencia del ministro de Salud, doctor Jaime Mañalich y los subsecretarios de Salud Pública, doctor Jorge Díaz, y de Redes Asistenciales, Luis Castillo; de la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctora Cecilia Sepúlveda; del presidente de la Asociación Internacional para la Telemedicina, doctor Michael Nerlich; de la presidenta mundial de IFMSA, Roopa Dhatt, y de los chair del encuentro, los estudiantes Javiera Torres –de la Universidad Finis Terrae- y Pablo Vega, de nuestro plantel, así como de 600 alumnos de esta disciplina provenientes de 107 países de todo el mundo.

Doctor Jorge Díaz, el estudiante Edgardo Vera, doctores Juan Honeyman,
Clarissa Etienne, Cecilia Sepúlveda y Alejandro Afani; el alumno Pablo
Acuña, la doctora Marisol Prado y el interno Pablo Vega. |
|
En la actividad, IFMSA Chile premió a siete personas e instituciones que durante los 10 años de existencia de esta entidad han aportado y facilitado su desarrollo y, de esta manera, la formación y el encuentro de los estudiantes de Medicina de este país y de la región, cuyos nombres fueron seleccionados de un amplio listado elaborado en la más reciente asamblea de esta entidad, según explicó Edgardo Vera, su director de Desarrollo Estratégico. Así, entregaron distinciones a la doctora Clarisa Etienne, por la contribución realizada por OPS; al doctor Jaime Mañalich, en representación del Ministerio de Salud, y a la doctora Cecilia Sepúlveda, máxima autoridad de nuestra corporación. Además, fueron distinguidos los doctores Alejandro Afani, director académico de la Facultad de Medicina; Marisol Prado, directora de Asuntos Estudiantiles, y Juan Honeyman, académico del Departamento de Dermatología del Hospital Clínico de la U. de Chile; para el cierre del encuentro se espera la premiación que se hará al doctor Ramiro Molina, Maestro de la Obstetricia y Ginecología y recientemente nombrado profesor emérito de la Casa de Bello.

Autoridades de la Facultad de Medicina y del Ministerio de Salud junto a una
parte de los asistentes a la Asamblea General de IFMSA |
|
En sus palabras de agradecimiento, el doctor Jaime Mañalich se refirió a la importancia del trabajo trasnacional en el área de salud y, especialmente, instó a los asistentes a formarse para ser médicos preocupados por sus pacientes desde una perspectiva integral y social. Por su parte, la doctora Clarissa Etienne emocionó a la audiencia, que la aplaudió de pie, al recordar su historia personal de esfuerzo y sacrificio para trabajar en la atención primaria en su natal Dominica y luego su ingreso a la Organización Panamericana de la Salud para trabajar en la lucha frente a la desigualdad, por lo que llamó a los jóvenes asistentes a empoderarse para que, en el marco de la agenda posterior al 2015 para el desarrollo del milenio de las Naciones Unidad, el mundo le de prioridad a la cobertura plena en salud, considerando a todas las personas iguales en su dignidad.

Premiación doctora Cecilia Sepúlveda. |
|

Premiación doctora Clarissa Etienne. |
|

Premiación del doctor Juan Honeyman. |
|

Premiación del doctor Alejandro Afani. |
|

Premiación de la doctora Marisol Prado. |
|
Cecilia Valenzuela L.
Si quiere saber más de la Asamblea General Mundial de Ifmsa, siga este vínculo:
http://elpulso.med.uchile.cl/20130730/noticia4.html
|