La iniciativa fue organizada por el Observatorio de Políticas Públicas en Salud (OPPS), entidad que invitó a la comunidad a participar para que los estudiantes de la salud adquieran el conocimiento necesario en esta temática, y así poder aportar respecto al debate nacional que tiene el país.
Así lo expresó Francisca Crispi, estudiante de medicina e integrante del OPPS, quien manifestó que “el aborto terapéutico es un tema muy controversial, por lo tanto creímos necesario estructurarlo en una semana, con el fin de informar y promover la discusión. Como observatorio pretendemos que sean los propios alumnos quienes, a través de la información y entrega de herramientas, puedan adoptar una postura clara y definida sobre la materia.
La “Semana del discusión y debate sobre al aborto terapéutico” comenzó con la charla “Bases para la comprensión del conflicto” en el auditorio Lorenzo Sazié, a cargo de la profesora Pamela Eguiguren, quien enfatizó que su mirada es desde la salud pública. “En ese sentido, mi idea fue mostrar los antecedentes respecto al asunto, como por ejemplo, saber cuáles son las consecuencias de la ausencia actual de legislación o ver cuáles son los temas conflictivos que hace que no avancemos”, puntualizó la académica.
René Bustos
|