Portada
 
Nº 18 - 27 de julio de 2007

Primer Congreso Chileno de Salud Pública
Leer más..

Lanzan proyecto Corfo-Innova
Leer más..

Semana latina de música y danza
Leer más..

PULSACIÓN SEMANAL
 
 

U. de Chile forma especialistas en adolescencia

El martes 31 de julio vence el plazo para que los médicos interesados en el Programa de Formación de Especialistas en Adolescencia, que imparte la Escuela de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, postulen a esta especialidad que deriva de la Pediatría.

La beca tiene como objetivo formar profesionales de excelencia que apliquen un enfoque integral, anticipatorio y profundamente ético al manejo de los problemas de salud que aquejan a los jóvenes.

Según explica la directora del programa y del Centro de Salud del Adolescente Serjoven, doctora Verónica Gaete, el 18% de la población nacional tiene entre 10 y 19 años, sin embargo, este grupo etario ha sido y sigue siendo el gran ausente de las políticas de salud nacional.

“Las carencias son evidentes respecto del conocimiento de la realidad y la problemática adolescente, así como en el número de profesionales capacitados para trabajar con ellos”, señala la doctora Gaete.

Por ello la Facultad de Medicina creó este postítulo que se imparte en dos años y que aborda la salud física, sicológica y social de los jóvenes a través de discusiones de casos, role playing, experiencias vivenciales, análisis de video, seminarios, reuniones clínicas, educación grupal, trabajo comunitario y atención supervisada.

La formación de los profesionales se lleva a cabo en el Centro de Salud del Adolescente Serjoven, el Hospital Luis Calvo Mackenna, el Instituto de Investigaciones Materno Infantil (Idimi), el Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente (Cemera), la Unidad de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del área norte, la Escuela de Salud Pública, el Departamento de Educación en Ciencias de la Salud , el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Occidente y la Unidad de Adolescencia del Servicio de Salud Mental Infantil del Hospital Roberto del Río.

Para mayores detalles contactarse con Romina Millacán (teléfono: 9786412 o al e-mail: rmillacan@med.uchile.cl ) o con la doctora Verónica Gaete (teléfono: 2418492 o al e-mail: mgaete@med.uchile.cl ).

Cecilia Coddou