Dr. Jorge Nogales Gaete |
Si bien existen diversas organizaciones que acogen e integran a sociedades nacionales relacionadas con la esclerosis múltiple, hay tres agrupaciones regionales dedicadas a la investigación de esta patología que se consideran las más importantes a nivel mundial.
Una de ellas es el American Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (Actrims), donde participan investigadores de Estados Unidos y Canadá; el European Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (Ectrims) que da cabida a especialistas de la comunidad europea y el Latin American Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (Lactrims), en que participan 20 países latinoamericanos, incluido Chile.
Recientemente Lactrims eligió su nuevo directorio, que estará vigente hasta el 2009, cuyo presidente es el doctor Prof. Carlos Oehninger Gatti, reconocido neurólogo de Uruguay, y el vicepresidente es el doctor Jorge Nogales Gaete, director del Departamento de Neurología y Neurocirugía Sur de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Barros Luco.
“Haber sido elegido en este cargo por mis pares es una gran distinción, especialmente porque se trata de una organización muy diversa donde participan, además de Chile, profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela”, comenta el doctor Nogales Gaete.
Sus colaboradores agregan que este nombramiento es un reconocimiento a un estilo de trabajo y liderazgo en el tema que, como se puede observar, ha trascendido al ámbito local. Eso sí, el Dr. Nogales Gaete señala que la designación también es una gran responsabilidad, ya que este comité tiene como objetivo promover la investigación básica y clínica, desarrollar políticas públicas de atención médica y sanitaria y patrocinar iniciativas de formación profesional y ética que estimulen la aplicación clínica de la evidencia científica.
“En mi cargo espero, además de trabajar armónicamente con el equipo directivo, fortalecer el desarrollo organizacional del comité y crear espacios vivos de formación, reflexión e interacción destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Incluso, ya que una de las principales dificultades de Lactrims es desarrollar una comunicación efectiva, estamos diseñando con Medichi una propuesta para gestionar una solución tecnológica a la dispersión del grupo”, apunta el médico.
Cecilia Coddou |