Los grupos conformados son: Democratización y gobierno, que ya cuenta con la participación de Matías Libuy, Diego Soto y Adrián Ocampo; Fortalecimiento, desarrollo e integración de campus cínicos, con Luis Fidel Avendaño, Gonzalo Fernández, Ignacio Allende y Heinz Nicolai; Gestión e institucionalidad de la Escuela de Medicina, con Pablo Salinas, Christel Hanne, Eduardo Riquelme y Patricia Gómez; Educación médica y desarrollo docente, con Mercedes López, Juan Diego Maya, Álvaro Lefio, Paula Rojas y Daniela Reyes, y Extensión y vinculación con el medio, formado por Tomás Martínez y Felipe Aravena. De esta manera, todos los equipos ya cuentan con un número mínimo de integrantes de los tres estamentos, pero se encuentran abiertos para que todos los interesados se unan a su trabajo, cuyos horarios serán acordados de manera por cada comisión.

Durante la reunión de trabajo se analizaron los avances en materia de Misión
y Visión para la Escuela de Medicina.
|
|
De esta forma, el objetivo es que en base a los insumos que provean los miembros de todas las comisiones, así como a los debates que se generen al interior de ellas, cada comisión entregue sus respectivas conclusiones, las cuales alimentarán un plan de desarrollo que deberá ser presentado y aprobado por el Consejo de Facultad, para luego –y sobre los indicadores establecidos en el propio PDI- se haga su implementación, seguimiento, control y evaluación.
Cecilia Valenzuela León |