Al encuentro asistieron la directora de la Escuela de Enfermería, profesora Amalia Silva, y la académica de esta misma unidad, profesora Jessica Olate, quienes presentaron el proyecto que su escuela lleva a cabo desde el 2012 –en el marco del convenio con la entidad canadiense Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO)- el cual se relaciona con la implementación de cuatro guías de buenas prácticas clínicas en su disciplina, basadas en evidencia científica, las cuales se incorporan en cada una de las áreas de formación tanto del currículum innovado como del antiguo.

Profesora Amalia Silva G, Directora de la Escuela de Enfermería
|
|
Durante los tres días de duración de estos eventos, los asistentes pudieron conocer diversas investigaciones, dentro de las cuales destacan "Impacto de Enfermería basada en la evidencia" Dra. Olga Lucia Cortés, de la Fundación Cardioinfantil; "La ciencia y el arte en la implementación de guías clínicas basadas en la evidencia y resultados en diversos países", de la doctora Doris Grinspun, gerente general de la Asociación de Enfermeras Profesionales de Ontario (RNAO); y “Comparación de los resultados antes y después de la implementación de guías clínicas basadas en la evidencia en diversas regiones del mundo", de la doctora Monique Lloyd, de la misma entidad.

Equipo de Enfermería Fundación Cardioinfantil – IC, Colombia, Equipo Asociación de Enfermeras Profesionales de Ontario (RNAO), Representantes Equipo Enfermería Clínica Las Condes, Representantes Cuerpo Académico Escuela de Enfermería Universidad de Chile
|
|
Además, las académicas de nuestro plantel realizaron visitas al centro de simulación clínica de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá y sostuvieron reuniones de vinculación con la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. |