La delegación nipona fue encabezada por el presidente de la TMDU, profesor doctor Takashi Ohyama y contó con la participación del profesor Yoshinobu Eishi, Jefe de Patología del mencionado plantel, entre otros, quienes se reunieron con los doctores Miguel O’Ryan, director de Investigación de la Facultad de Medicina; el doctor Manuel Kukuljan, director de la Escuela de Postgrado; Patricio Burdiles, director académico de nuestra institución en Clínica Las Condes y el doctor Juan Pablo Torres, académico del Departamento de Pediatría Oriente de la facultad y subdirector de Investigación de CLC.

La delegación de la TMDU y autoridades de la Facultad de
Medicina. |
|
El acuerdo actualmente vigente entre nuestra institución, la TMDU, el Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas del Campus Centro –ubicado en el Hospital San Borja Arriarán-, y Clínica Las Condes, se ha centrado en el área de detección precoz de cáncer digestivo. Pero, además, ha contemplado la pasantía de un grupo de estudiantes de la Universidad de Tokio en laboratorios del Instituto de Ciencias Biomédicas, de Clínica Las Condes y los hospitales San Borja Arriarán y Luis Calvo Mackenna, así como de un equipo de profesores de la corporación asiática en el recinto asistencial privado.
En virtud de este convenio, ya existen varias generaciones de estudiantes de medicina de la TMDU que han viajado a Chile para realizar en nuestro plantel un semestre curricular en investigación básica. Además, la universidad nipona envió a médicos en el área de la patología, gastroenterología y endoscopía para apoyar a los médicos del país en la adquisición de mejores y especializadas competencias en el campo del diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El nuevo proyecto apunta a generar un nuevo programa de doctorado que se imparta entre las instituciones participantes, de manera de ofrecer una acabada preparación científica y clínica en cáncer, con el fin de formar investigadores líderes en la región.
Cecilia Valenzuela León
|