“El principal objetivo de este acuerdo tiene relación con que las dos instituciones compartimos intereses comunes y redundará en un beneficio mutuo el establecer acciones colaborativas, para contribuir significativamente al desarrollo de los programas de pedagogía e investigación en el área de la Salud Pública”, señaló el directivo chileno.

Doctor Oscar Arteaga, Director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Doctora Mai Al Kaila, Embajadora de Palestina en representación de la Al-Quds Universidad de Palestina firmando importante acuerdo de colaboración. |
|
A ello añadió que la firma de este documento permitirá establecer en el futuro un programa científico de intercambio, especialmente orientado a la pedagogía e investigación en Salud Pública, incrementando la cooperación técnica y científica.
Según la doctora Mai Al Kaila “este acuerdo permitirá las visitas de los miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile a la de Palestina y viceversa, por distintos periodos de tiempo y de acuerdo al programa que se desarrollará en conjunto, principalmente en relación a la participación de científicos y expertos de ambas instituciones y en actividades conjuntas como trabajo consultivo, cursos, seminarios, proyectos de investigación y otras”.
“En el futuro la concreción de esta alianza, que tiene en principio una duración de cinco años, posibilitará también el uso de las instalaciones por parte de los estudiantes para realizar trabajos de investigación en ambas universidades”, destacó la embajadora de Palestina en Chile.
Para concretar estas actividades, cada parte nominará un comité de asesoramiento a los directores de las escuelas de dichas facultades, formado por dos miembros del plantel y que será responsable de proponer programas y proyectos específicos para ser implementados bajo este acuerdo. Asimismo, identificará fuentes de implementación para las actividades aprobadas y evaluará periódicamente las actividades llevadas a cabo.
Al-Quds Universidad Palestina
Desde 1991, Al-Quds es la primera universidad palestina y árabe en adoptar una filosofía de la Educación Abierta y Aprendizaje. Fundada en Palestina a principios de 1991, desde su creación ha tenido a más de 57 millones de estudiantes distribuidos en 22 centros educativos en todo el país. Esto se suma a la expansión de los servicios educativos extranjeros, con dos centros educativos en Arabia Saudita.
|