Las actividades comenzaron con la exposición de trabajos sobre diversas temáticas nutricionales realizados por estudiantes de primer año de la carrera. Asimismo, se realizaron actividades deportivas –vóleibol y básquetbol-, baile entretenido, stands con información sobre gastronomía, evaluación nutricional y alimentación saludable, además de las pruebas de las distintas alianzas integradas por alumnos de primero a quinto año.

Palabras de la profesora Teresa Boj |
|
La ceremonia oficial del Día del Nutricionista se realizó en el salón Lorenzo Sazie y contó con las intervenciones de la profesora Teresa Boj, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética, así como de estudiantes de la carrera. Además, estuvieron presentes las doctoras Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina; Cecilia Morales, directora clínica; Gisela Alarcón, directora de la Escuela de Medicina, y los profesores Zulema De Barbieri, subdirectora académica, y Juan Vielmas, director de la Escuela de Enfermería.

Distinción para la profesora Karen Basfi-fer |
|
En la oportunidad, la profesora Teresa Boj intervino con la exposición Determinantes sociales de la salud y nutrición. “La idea fue darle a conocer a nuestros estudiantes que los chilenos estamos inmersos en una sociedad que tiene falencias, reflexionando respecto de que las enfermedades de las personas no sólo tienen una definición netamente individual, sino que también están relacionadas con el contexto donde viven. El llamado a mirar los problemas nutricionales con este enfoque apunta a preocuparnos antes de que las dificultades aparezcan”.

Distinción para el profesor Rodrigo Valenzuela |
|
Durante la ceremonia, se llevó a cabo el cambio de mando y presentación del nuevo Centro de Estudiantes de Nutrición 2013 (CENUT), cuyo presidente es el alumno Sebastián Castillo. Asimismo, los futuros profesionales premiaron a la profesora Basfi-fer, subdirectora de la Escuela de Nutrición, como mejor docente 2012. Por último, el profesor Rodrigo Valenzuela fue distinguido por sus pares como mejor académico 2012.
La profesora Boj comentó que “lo más importante de las actividades desarrolladas fue la amplia participación de los estudiantes en su organización. Por otro lado, el gran desafío que tenemos por delante es la acreditación del próximo año, nuestros esfuerzos están puesto en trabajar firme y en conjunto para lograr este objetivo”.
René Bustos
|