
Doctora Mónica Acuña |
|
Durante el escrutinio participaron 200 votantes de un total de 516 funcionarios con derecho a sufragio, es decir se produjo un 38,7% de participación. Así, resultaron electos como miembros titulares el profesor Sergio Garrido y los funcionarios Paula Jara y Daniel Carvacho. Como miembros suplentes fueron elegidos Héctor Vega, Adela Soto y Fernando Gatica.
Ellos se unen a los integrantes designados por la autoridad de la Facultad de Medicina, como son el doctor Oscar Arteaga, director de la Escuela de Salud Pública; Luis Díaz, director jurídico, y Paola Delpiano, subdirectora de Logística en calidad de titulares. Asimismo, Edith Celis, subdirectora de Biblioteca Central; Cristián Nabalón, subdirector de Recursos Humanos y Brenda Recabarren, subdirectora de Servicios.
Según explica la directora de la Unidad de Prevención de Riesgos & Bioseguridad, doctora Mónica Acuña, de esta manera se completan los ocho comités paritarios que tiene nuestra institución en sus diferentes campus; incluso, agrega, dos de ellos ya han renovado sus integrantes y un tercero deberá hacerlo en el corto plazo. Sus funciones no son gremiales y están definidas por ley, mediante el Decreto Supremo Nº 54, “pero tienen la mayor importancia como agentes multiplicadores de la seguridad; son activos y creativos, comprometidos con el bienestar y la mejoría de la calidad de vida de toda la comunidad”, añade.

Las elecciones se realizaron con normalidad. |
|
“Todo este proceso de conformación de los comité paritario ha significado dar mucha información con el fin de educar y preparar a nuestros académicos y funcionarios. Quienes se presentan como candidatos y son electos han demostrado un gran compromiso y compenetración con el papel que les toca desempeñar en cuanto a las problemáticas de la Facultad de Medicina en materia de prevención de riesgos, accidentes y bioseguridad”, explicó.
Asimismo, destacó “el gran apoyo que nos ha prestado la Subdirección de Logística en cuanto a tomar las medidas para subsanar problemas de infraestructura que podrían causar riesgos o ser causales de enfermedad en nuestra comunidad”.
Cecilia Valenzuela
|