Dra. Mónica Acuña. |
Así lo explicó la directora de la Unidad de Prevención de Riesgos, doctora Mónica Acuña, añadiendo que su labor será indispensable en materia de prevención y fiscalización, puesto que es en estas dependencias donde hay mayores posibilidades de accidentes debido al uso y manipulación de diferentes químicos propios de su labor.
En este escrutinio podrán votar académicos y funcionarios de todos los laboratorios del Instituto de Ciencias Biomédicas, ICBM; de los departamentos de Medicina Legal y Nutrición, y del Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente, CEMERA.
Estos cuerpos colegiados están integrados por 12 miembros: seis titulares y seis alternos; en cada uno de estos grupos hay tres que son representantes de la autoridad y tres electos. En este caso, los representantes de la autoridad en calidad de titulares son las doctoras Carmen Larrañaga, del ICBM, y Adela Montero, del Cemera, junto a Daniel Bergez, administrativo del ICBM. Los suplentes son las doctoras Jimena Sierralta, Lisette Leyton y Carmen Alcayaga, todas del Instituto de Ciencias Biomédicas.
La nómina de candidatos a elegir está compuesta por los académicos Jorge Inostroza, del Departamento de Nutrición y Héctor Rodríguez, del Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo, y los funcionarios Daniel Colombo, presidente de la AFUCH, Ricardo Contreras, Claudia Durán, Eduardo González, Beatriz Leal, Mario Rivas y Álvaro Rojas. Las tres primeras mayorías serán miembros titulares, y las tres siguientes los suplentes.
Todos los integrantes de este nuevo comité paritario asistirán a una capacitación dictada por ACHS antes de asumir sus funciones, las cuales regirán por dos años. Cabe agregar que este CPHS se sumará a los seis ya existentes en todos los campus, faltando sólo por conformar el que cubra al cuerpo administrativo del Campus Norte.
Cecilia Valenzuela
|