Exposición de los estudiantes de la asignatura “Principios de Fonoaudiología”
Aprendiendo a cuidar la voz, el habla y la salud
- Los alumnos de las profesoras Andrea Helo y Angélica Fernández, académicas de esta unidad de pregrado, dieron a conocer diversas formas de prevención de patologías y complicaciones del habla y del lenguaje.
|
La iniciativa se concretó el 2 de julio de 2010 en el Hall de Decanato de nuestro plantel, lugar en el que los jóvenes instalaron más de 10 stands en los que informaron acerca de patologías y situaciones que afectan la salud fonoaudiológica de adultos mayores y niños. “Es una actividad práctica de extensión a la comunidad, en la que los alumnos debían investigar estos temas, asesorados por nosotras y otros profesores de la escuela, para preparar material informativo que haga énfasis en la prevención de estos trastornos”, explica la profesora Fernández.

La profesora Zulema de Barbieri dio a conocer a escolares de cuarto medion las alternativas de pregrado -y en especial la formación en Fonoaudiología- que ofrece la Facultad de Medicina. |
Así, se instalaron grupos que informaron acerca de los malos hábitos orales, la prevención de higiene vocal, audiología, autocuidado y estimulación auditiva temprana, promoción de vínculos afectivos, estimulación cognitiva del adulto mayor, afasia y enseñando a vivir con presbifagia. En ellos, los estudiantes demostraron una gran capacidad de investigación y de preparación de material, puesto que dispusieron atractivos trípticos, afiches y videos en computador, ocasión en que dieron a conocer su experiencia de trabajo con grupos de diferentes comunidades de la capital.

Los estudiantes de nuestro plantel investigaron patologías y situaciones que afectan la salud fonoaudiológica de adultos mayores y niños |
Esta actividad contó con la presencia de estudiantes de cuarto medio de diferentes colegios de la región metropolitana, quienes asistieron a una charla dictada por la subdirectora académica y docente de la Escuela de Fonoaudiología, profesora Zulema de Barbieri, quien se refirió a la formación de pregrado que imparte la Facultad de Medicina y, en especial, a la que entrega esta unidad.
Cecilia Valenzuela |