“Esta iniciativa tiene su origen cuando me acerqué a diferentes institutos culturales y embajadas con el fin de solicitar donaciones de textos de literatura alemana, inglesa o americana para el Rincón Cultural. Tuve una muy buena recepción en el Instituto Chileno Británico de Cultura, donde Daniela Correa acogió muy bien la idea y, además, me informó que ellos dictan cursos de literatura inglesa, los cuales podrían replicarse en nuestra facultad”, explicó el profesor Navarro.

La profesora Bárbara Fernández ahondará en la obra de los autores William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge y William Blake. |
Así, los organizadores prepararon dos talleres para este primer semestre, que impartirá la profesora Bárbara Fernández, licenciada en letras con mención en Lingüística y Literatura Inglesa de la Pontificia Universidad Católica de Chile y candidata al magíster en Literatura de la Casa de Bello. Los encuentros partieron el 23 de abril de 2010 con su primer módulo, “Poesía británica del siglo XVIII”, que durante cuatro sesiones revisará a los autores William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge y William Blake. El segundo curso –que se llevará a cabo entre el 28 de mayo y el 23 de julio- ahondará durante nueve sesiones en la obra de los “Modernistas británicos, en guerra y postguerra”, con los autores D.H. Lawrence, Virginia Wolff y James Joyce, analizando no sólo extractos de sus textos más destacados, sino además el reflejo de éstas en la cinematografía mundial.
Por esto, explica el profesor Navarro, tanto académicos como estudiantes de pre y post grado y funcionarios solicitaron entusiasmados inscribirse hasta completar los cupos disponibles para el primer taller, por lo que, incluso, debió aceptar a dos interesados más. “En sus fichas de inscripción dieron a conocer sus motivaciones para participar, quedando claro que son parte de una comunidad que le gusta mucho leer y que en algunos casos, por las exigencias académicas o laborales no tienen tiempo para ello, o están en busca de un espacio de cultura y recreación”.
Para cada clase, los inscritos podrán obtener las poesías o extractos para leer de un link que estará disponible en la página web del Instituto Chileno Británico de Cultura, material que estará en inglés y castellano, y que será discutido en cada encuentro.
|