El evento incluyó cuatro mesas redondas de asistencia masiva, como “Trabajo con familias”, “Diagnóstico local participativo”, “Gestión de calidad” y “Cómo aplicar el modelo de salud familiar en nuestros centros”, y una serie charlas paralelas dictadas por diferentes especialistas médicos, psicólogos, matronas y enfermeras.
Según explicó la doctora Isabel Segovia, directora del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina, estas charlas abarcaron temas clínicos desde el enfoque médico, desde la perspectiva del equipo de salud, así como conferencias en materia de relación profesional-usuario-familia, y familia-equipo de salud.
La doctora Cecilia Sepúlveda, decana de nuestro plantel, participó de la inauguración de este encuentro, en su calidad de representante de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile, ASOFAMECH, oportunidad en la que destacó la importancia de la atención primaria como base del sistema público de salud, así como de la formación de profesionales en el área.
La Sociedad Chilena de Medicina Familiar es presidida por la doctora Ruth Depaux, académica de nuestra institución, y en el evento se dieron cita especialistas de diferentes universidades, recintos asistenciales y el Ministerio de Salud.
|