Como explicaron los miembros de la comisión organizadora y la directiva del CEMOR 2009, su interés es “seguir fomentando la investigación dentro de los campus clínicos, la propia universidad y los estudiantes de medicina de todo el país”.
Doctor Patricio Cárdenas, coordinador Campus Oriente, junto a la comisión organizadora de las jornadas: Ignacio Rodríguez, Katherina Villa, Alberto Toso, Michelle Arroyo y Jorge Cornejo. |
Este encuentro partió el 2008, siguiendo el rumbo que marcó otra exitosa iniciativa estudiantil del mismo campus, como son las Jornadas Quirúrgicas, cuya cuarta versión tendrá lugar entre el jueves 5 y el sábado 7 de noviembre. “El año pasado se integró esta iniciativa al programa normal de actividades del CEMOR. Por eso es que este año abordamos temas como medicina interna, neurología y psiquiatría, para colaborar con la integración de los alumnos con los diferentes departamentos del Hospital del Salvador”. De esta forma, las jornadas médicas contaron con una activa participación de los distintos departamentos involucrados y prestigiados docentes que asistieron a ellas así como con el patrocinio de las sociedades Científicas de las distintas disciplinas y la Fundación Social y Educativa Dr. Hernán Alessandri Rodríguez.
En sus palabras de bienvenida, Alberto Toso, coordinador de estas jornadas, invitó a los asistentes a “aprender a manejar y seleccionar la gran masa de conocimientos existentes mediante la participación activa en la generación, discusión y dirección de la nueva información, siendo éste uno de nuestros principales objetivos”.
El programa incluyó la presentación de trabajos en la modalidad de exposición oral y poster, así como conferencias de diferentes académicos en las temáticas descritas, y la muestra de interesantes casos clínicos.
La comisión organizadora de estas jornadas médicas está compuesta por los internos de sexto año de medicina Alberto Toso, Michelle Arroyo, Ignacio Rodríguez, Katherina Villa y Jorge Cornejo, delegado académico CEMOR 2009.
|