En la oportunidad los jóvenes manifestaron los ejes en los cuales basaron su campaña electoral y que regirán su labor, como son: su interés en aumentar la participación del estudiantado en las instancias que les son propias, como la misma agrupación, y en las que el plantel pone a su disposición de manera de hacer valer su voz como estamento; optimizar la docencia; refundar este consejo, en base a la creación de nuevos estatutos, y mejorar la vida universitaria.
María Olga Jiménez, de Nutrición y Dietética, secretaria de finanzas;
Jaime González, también de Medicina, secretario general; doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina; Santiago Mora, estudiante de Medicina, presidente del CES, y Diego Olmedo, de Tecnología Médica, secretario de comunicaciones. |
En ese marco, dieron a conocer proyectos como la creación de un programa de nivelación a ofrecer en enero de cada año a los seleccionados de las ocho carreras de la salud que imparte el plantel; el estimular la participación en la evaluación docente, y tener una mayor actividad en lo que son las comisiones locales y central de Innovación Curricular.
Por su parte, la doctora Sepúlveda los instó a participar de lo que es el proyecto de ética institucional, el cual se encuentra en la fase de realización de talleres de trabajo que recogerán las propuestas y análisis de los tres estamentos del plantel, lo que redundará en un documento de declaración de principios y valores propios de la institución.
En el distendido encuentro, los jóvenes se refirieron a la primera jornada de elecciones de la nueva directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Fech, escrutinio que incorporó tecnología computacional para la votación a distancia, sistema que fue elogiado por la doctora Sepúlveda.
El Consejo de Estudiantes de la Salud está integrado por Santiago Mora, estudiante de Medicina, como su presidente; Jorge Cancino, de Enfermería, en el cargo de vicepresidente; Jaime González, también de Medicina, como secretario general; María Olga Jiménes, de Nutrición y Dietética, como secretaria de finanzas, y Diego Olmedo, de Tecnología Médica, como secretario de comunicaciones. |