
Doctor Julio Cárdenas |
Refiriéndose a la labor de la sociedad, explica que organizan congresos anuales y coordinan la participación en eventos internacionales, “oportunidades en las que presentamos trabajos de investigación de punta tanto en materia de anatomía como en el área morfológica, de técnicas de docencia y de anatomía aplicada a la clínica o al arte, por ejemplo”.
Así, el hecho de participar en la vicepresidencia, “implica que institucionalmente tenemos una mayor presencia y reconocimiento en el ámbito nacional y en el extranjero, a través del programa de donación de cuerpos, la difusión de nuestras técnicas docentes, del material académico que generamos , o incluso por el trabajo que hicimos con nuestros estudiantes en la muestra itinerante “Bodies, the exhibition”, donde difundimos nuestra disciplina y nuestra Institución a nivel nacional”.
Junto al presidente de la Sociedad Chilena de Anatomía, el doctor Oscar Insunza de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se abocarán a motivar la incorporación de nuevos socios, establecer mayores contactos con instituciones públicas y otras sociedades, de manera de “desarrollar una mayor presencia de nuestra disciplina en la docencia tanto en el ambiente universitario como de enseñanza Básica y Media y público en general ”. |