
La poetisa Daniela Catrileo, del colectivo "Florerito quebrado" leyó su poema "Loba griega" durante la donación de libros al "Rincón Cultural". |
El profesor Navarro hizo hincapié en la relevancia de la existencia de espacios para desarrollar la literatura y la creación literaria, así como fue en 1963 la fundación de la actual Casa del Escritor, a instancias del poeta nacional Pablo Neruda. Luego, recordó los inicios, durante el 2007, de este “Rincón cultural”, que acoge a los estudiantes y sus intereses en el área: fue por esta razón que efectuó una encuesta entre el alumnado, orientada a conocer los títulos que ellos desearían encontrar, y en base a este listado “Los Nómades del Libro” seleccionaron las obras a donar.
Así, Mauricio Morales, en representación de esta agrupación que reúne a vendedores itinerantes de libros nuevos y usados para recorrer universidades y diferentes comunas de Santiago, se refirió a la satisfacción y orgullo que les produce participar de esta iniciativa. De la misma forma, aludió al trabajo que hace con sus colegas de todo el país para que el circuito del libro usado tenga el reconocimiento que merece, mediante la generación de un sitio web y presentaciones en programas radiales.
Finalmente cinco poetas jóvenes, pertenecientes a los colectivos “Florerito Quebrado”, “ La Florida ” y “Mapocho” leyeron algunas de sus interesantes creaciones; por su parte, la poetisa Amanda Fuller –integrante de la comisión gestora del “Rincón Cultural”- dio lectura al poema “Anatomía”, del tecnólogo médico egresado de nuestro plantel, Mauricio Araya, y a “No era yo”, poema de su autoría contenido en el libro “Rumor”, de 1971, y también en el reciente compilatorio “Troquel de sombras”.
Cecilia Valenzuela |