La iniciativa es parte del programa de Extensiones Populares de la Federación de Estudiantes de la Casa de Bello, Fech, que tiene como objetivo llevar la cultura universitaria a todos los chilenos. Según el presidente de esta agrupación, Federico Huneeus, estas actividades “son la acción de los jóvenes, para democratizar nuestras universidades y la cultura, abriendo espacios de encuentro en la búsqueda de la justicia social, por eso llevamos ballet, orquesta, coro sinfónico y bandas estudiantiles a barrios populares de Santiago”.
 |
Los integrantes de la OFA suman 72 jóvenes, los cuales, dirigidos en esta ocasión por el maestro Francisco Núñez, están en una etapa de su formación profesional cuyo fin es categorizar la especialidad de “instrumentista profesional de orquesta”, aportando al novel músico, además de lo evidente, conocimientos teóricos sobre las composiciones seleccionadas, cultura sobre el repertorio sinfónico universal y sentido del trabajo en equipo, donde la meta final sea el resultado artístico del conjunto. El programa presentado partió con “Siete danzas folclóricas rumanas”, de Béla Bartok; prosiguió con “Andante para cuerdas”, de Alfonso Leng; “Pavana”, de Gabriel Fauré, y finalizó con las “Danzas eslavas” de Antonín Dvorak, causando gran interés y entusiasmo entre los académicos, alumnos e incluso escolares presentes.
Cecilia Valenzuela
|