Por primera vez en sus 138 años de historia, la Sociedad Médica de Santiago realizó una ceremonia de reconocimiento a algunos de sus miembros que se han destacado por su sobresaliente desempeño y trayectoria como especialistas de la medicina interna.
 |
|
Doctora Cecilia Sepúlveda recibe el premio de manos del presidente de la Sociedad Médica de Santiago, doctor Félix Muñoz. |
El encuentro, efectuado el 10 de abril de 2007, premió a 38 facultativos, la gran mayoría de los cuales egresó o es académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, tal como la decana de la institución, doctora Cecilia Sepúlveda, y los doctores Camilo Larraín, Rodolfo Armas y Humberto Reyes, entre muchos otros.
El acto fue encabezado por el presidente de la Sociedad Médica de Santiago, doctor Félix Muñoz, quien se refirió a los difíciles momentos que enfrenta la medicina interna como disciplina a nivel mundial debidos, entre otros factores, a la difícil relación con los gestores en el área de la salud, las interrogantes que plantea el sistema GES y la expansión de las escuelas de Medicina. Asimismo, llamó a sus asociados a participar del próximo Congreso Mundial de Medicina Interna que se realizará en Santiago de Chile y a mantenerse al día respecto de las actividades de la entidad en su revista “Carta médica”.
|
 |
Los homenajeados doctores
María Eugenia Pinto y Eduardo Rosselot. |
Posteriormente, el vicepresidente de la institución, doctor Pedro Paulo Marín, hizo hincapié en el proceso de modernización de la misma, el que se sustenta en dos facetas: la primera, “impulsada por el doctor Muñoz, respecto de crear un diálogo de largo aliento acerca del médico que necesita el país, que se concreta en la revista “Carta Médica”; y la segunda, a través de cuatro líneas de acción, referidas a la renovación del sistema administrativo de la sociedad; la realización de encuentros para innovar respecto de la definición de la disciplina y el perfil de los especialistas; el constante apoyo a cursos y congresos y, por último, la actualización de la base de datos de sus miembros”.
Luego de estas palabras, se procedió a la entrega de las distinciones, que según explicó el doctor Marín, llevan el nombre del homenajeado y se destaca su especialidad en medicina interna y su calidad de miembro de la Sociedad Médica de Santiago, “para que la puedan poner en algún lugar destacado de su oficina o consulta”.
Cecilia Valenzuela |