Lunes 11 de junio:
16 horas: Inauguración nuevas dependencias de Medichi, el programa de Red de Aprendizaje Digital de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Lugar: Auditorio del Departamento de Bioética y Humanidades Médicas del plantel, sede norte, Avda. Independencia 1027, tercer piso sector decanato.
MiÉrcoles 13 de junio:
13.30: Se inauguran I Jornadas Científicas de Estudiantes de Medicina, organizadas por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina
Lugar: Auditorio Julio Cabello, sede norte Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027, tercer piso sector decanato.
Jueves 14 de junio
12 horas: Seminario “Plasticidad de las vías de señalización del estradiol enb el oviducto ” , que impartirá el doctor Horacio Croxato, profesor honorario de la Universidad de Chile y director de Investigación Biomédica del Instituto Chileno de Medicina Reproductiva, ICMER. Encuentro organizado por el Centro de Estudios Moleculares de la Célula , CEMC. ASISTENCIA LIBRE
Lugar: Sala Hermann Niemeyer del Programa de Biología Celular y Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas, block E, tercer piso. Campo Norte Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027.
Viernes 15 de junio:
13 horas: Charla “Teorías sobre el Origen de la vida”, que dictará el Prof. Dr. Norbel Galanti, director Instituto Ciencias Biomédicas, académico del Programa Biología Celular y Molecular.
Lugar: Liceo Manuel de Salas, Brown Norte 105, Ñuñoa.
19.30 horas: Charla “La realidad del VIH-Sida en los adolescentes”, que dictará la Prof. Dra. Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Lugar: Liceo Manuel de Salas, Brown Norte 105, Ñuñoa.
Culmina la exposición del artista plástico y audiovisual Max Kraushaar, organizada por la Subdirección de Comunicaciones y Marketing de la Facultad de Medicina.
Lugar: Hall de Decanato de la Sede Norte de la Facultad de Medicina, Avda, Independencia 10927, primer piso.
|