Tres académicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile participan en la edición 2007 del libro “Mujer generación Siglo XXI, vocación por la Universidad y el país”, que el 30 de marzo se lanzó oficialmente en la Casa Central de la corporación.
Este libro recoge ensayos de 20 autoras pertenecientes a las distintas facultades e institutos de la corporación, tanto académicas, funcionarias o alumnas, que contienen una valiosa perspectiva de lo que es la vida universitaria desde sus distintos ámbitos de competencia. En la presentación, en vicerrector de Asuntos Académicos, profesor Iñigo Díaz destaca el aporte innegable de estas mujeres, elegidas por las 21 que las precedieron en el segundo tomo de esta saga: “Así, recoge una postura crítica a las diversas formas de discriminación que afectan al género, y pretende abrir espacios de participación y expresión”.
De esta forma, la profesora Leonor Armanet, directora de la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina e integrante del Senado Universitario, se refiere en su ensayo a la “Calidad en la docencia: la voz del estudiante”, texto en el que destaca la relevante opinión del alumnado al momento de hacer cambios significativos en la mejora de la formación de los profesionales de la salud.
Por su parte, la doctora María Antonieta Guzmán, jefe de la Sección de Inmunología y Alergología del Departamento de Medicina del Hospital Clínico de la Universidad de Chile repasa en “La docencia y la medicina” el valor de la humanización en la labor, tanto en la enseñanza con los alumnos como en el contacto con el paciente.
Profesora Leonor Armanet, doctora Cecilia Sepúlveda,
rector Víctor Pérez, doctora María Antonieta Guzmán y
doctora Valeria Prado |
Finalmente, la doctora Valeria Prado, directora del Programa de Microbiología y Micología de la Facultad de Medicina da “Una mirada a la participación de la mujer en la investigación biomédica en Chile”, señalando los avances aportados por las científicas nacionales y estableciendo con cifras el aumento de la participación femenina en la formación de posgrado.
El libro “Mujer generación siglo XXI, vocación por la Universidad y el país” contará, en su cuarta versión, con la participación de la profesora Soledad Berríos, subdirectora de Grados Académicos de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Medicina; la doctora Myriam Alvo, jefe de la Sección Nefrología del Hospital Clínico, y la doctora armen Hurtado, jefe del Laboratorio de Gastroenterología del recinto asistencial.
Cecilia Valenzuela |