Lunes 2 de abril:
11.30 horas: Charla "Mental Health and Suicide" , que dictará la Prof. Danuta Wasserman, jefa del Department of Public Health Sciences y de la Division of Stress, Mental Health and Suicide del Karolinska Institutet de Suecia, iniciativa organizada por la Escuela de Salud Pública. ASISTENCIA LIBRE
Lugar: Sala 211 de la Escuela de Salud Pública
(Av. Independencia 939, piso 2).
Martes 3 de abril:
9 horas: Se inicia el curso de posgrado “Introducción al concepto Bobath, movimiento normal” , que que impartirá Bettina Paeth Rohlfs, de Barcelona, España, tutora Bobath Senior del International Bobath Instructors Training Association. Organizado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile y la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Se realizará hasta el 13 de abril.
Lugar: Dependencias de la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina. Avda. Independencia 1027.
Jueves 5 de abril:
12 horas: Seminario “ Implementos citoplasmáticos y dinámica del citoesqueleto” , que impartirá el doctor Juan Fernández, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile . Encuentro organizado por el Centro de Estudios Moleculares de la Célula , CEMC. ASISTENCIA LIBRE
Lugar: Sala Hermann Niemeyer, Programa de Biología Celular y Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas, block E, Piso 3 Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027.
Lunes 9 de abril:
9 horas: Comienza Jornada de Reflexión “Perspectivas estratégicas de la relación sector público de salud – Universidad de Chile” , al cual convocan la ministra de esta cartera gubernamental, doctora María Soledad Barría, y la decana de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello, doctora Cecilia Sepúlveda. Se realizará hasta las 13 horas. ASISTENCIA LIBRE
Lugar: Auditorio Doctor Alberto Donoso, segundo piso de la Escuela de Posgrado, Avenida Independencia 1027
9 horas: Comienza el “Curso avanzado en reconocimiento y tratamiento de adultos con trastornos neurológicos, concepto Bobath. Tema: Control postural como requisito para funcionalidad de brazo y mano” , que impartirá Bettina Paeth Rohlfs, de Barcelona, España, tutora Bobath Senior del International Bobath Instructors Training Association. Organizado por el Colegio de Kinesiólogos de Chile y la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Se realizará hasta el 13 de abril.
Lugar: Dependencias de la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina. Avda. Independencia 1027.
Martes 10 de abril:
12 horas: Ceremonia de reconocimiento a académicos que se desvinculan de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Lugar: Salón Lorenzo Sazié, tercer piso sector decanato, Campus Norte Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027.
Miércoles 11 de abril:
12 horas: Ceremonia de reconocimiento a funcionarios que se desvinculan de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Lugar: Salón Lorenzo Sazié, tercer piso sector decanato, Campus Norte Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027.
Jueves 12 de abril:
12 horas: Seminario “ Formas de vida extrema: alta temperatura y ausencia de humedad” , que impartirá la doctora Jenny Blamey, de la Fundación Biociencia. Encuentro organizado por el Centro de Estudios Moleculares de la Célula , CEMC. ASISTENCIA LIBRE
Lugar: Sala Hermann Niemeyer, Programa de Biología Celular y Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas, block E, Piso 3 Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027.
Martes 17 de abril:
9 horas: Curso de Extensión Internacional “Actualizaciones en dependencias” , organizado por la Clínica Psiquiátrica Universitaria. Se realizará hasta las 18 horas.
Lugar: Dependencias de la clínica, Avenida La Paz 103
9 horas: Comienza el Segundo Congreso Internacional de Biología Psiquiátrica, organizado por la World Federation of Societies of Biological Psychiatry y la Sociedad Chilena de Biología Psiquiátrica. Se realizará hasta el 21 de abril.
Lugar: Hotel Sheraton.
Jueves 19 de abril:
12 horas: Seminario “ papel de la vía de la transducción de señales c-Abl/p73 en la neurodegeneración: implicancias en la enfermedad de Alzheimer y la enfrmedad de Nieman Pick tipo C” , que impartirá la doctora Alejandra Alvarez, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Encuentro organizado por el Centro de Estudios Moleculares de la Célula , CEMC. ASISTENCIA LIBRE
Lugar: Sala Hermann Niemeyer, Programa de Biología Celular y Molecular del Instituto de Ciencias Biomédicas, block E, Piso 3 Facultad de Medicina, Avda. Independencia 1027.
Viernes 20 de abril:
9 horas: Comienza taller “El concepto de somatización” , que organiza la Clínica Psiquiátrica Universitaria, hasta las 12 horas.
Lugar: Dependencias de la clínica, Avenida La Paz 103 |