Dr. Renzo Tassara |
En época de invierno las piscinas temperadas son muy tentadoras, sin embargo, no hay que olvidar que en ellas se concentran numerosos agentes intestinales y respiratorios que pueden provocar cuadros infecciosos, algunos severos.
Uno de los parásitos más temidos en baños, jacuzzi y piscinas es el Cryptosporidium, porque es resistente al cloro y a otros desinfectantes habituales. Además, como sus ooquistes -o huevos enquistados- son extremadamente pequeños (cuatro micrones), traspasan los filtros de agua sin dificultad.
“Se calcula que entre el 5 y 6 por ciento de todas las diarreas agudas se deben al Cryptosporidium. Esto implica que entre los parásitos es el causante más frecuente de esta patología”, explica el doctor Renzo Tassara, académico de la Sede Occidente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
El médico se referirá a este tema en el marco del Curso Actualización en Enfermedades Parasitarias Infantiles , organizado por el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente y la Escuela de Posgrado de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, el cual se llevará a cabo entre el 31 de mayo y el 1 de junio, en el Auditorio Profesor Aníbal Ariztía del Hospital Luis Calvo Mackenna, ubicado en Antonio Varas Nº 360, cuarto piso.
Durante la actividad de postítulo se abordarán, entre otros, los siguientes temas: la importancia de las zoonosis parasitarias en Chile, infecciones transmitidas por mascotas, parasitosis y sistema nervioso central, parasitosis con compromiso ocular, infecciones adquiridas por viajeros, infecciones parasitarias en pacientes inmunocomprometidos y biología molecular aplicada a la parasitología.
Para mayores detalles haga click aquí
Cecilia Coddou
|