El sentido de esta actividad, señaló el doctor Vivaldi, “es hacer explícito el reconocimiento; la Universidad de Chile da las gracias a quienes le han dedicado 40 años de su vida. Porque esta institución es lo que es gracias a que cada una de estas personas le entregó su quehacer y su voluntad durante cuatro décadas de historia, y es lo que hace posible plantearnos los grandes proyectos que tenemos a nuestra relación con la sociedad y con el Estado”.

Algunos de los académicos y funcionarios de la Facultad de Medicina
homenajeados por sus 40 años de servicio junto al rector de la Universidad
de Chile, doctor Ennio Vivaldi.
|
|
A ello, la autoridad recordó que los actuales homenajeados se integraron a la Casa de Bello en 1974, año de grandes divisiones sociales en nuestro país, pese a lo cual formaron parte de un plantel que “comprende que la diversidad será siempre una fuente de enriquecimiento. Nosotros llevamos 40 años en una universidad partiendo por uno de los momentos más difíciles para Chile, y hemos sido capaces de armar una comunidad que hasta hoy es tremendamente valorada por nuestra sociedad, respecto de la cual nuestros compatriotas sienten cariño y confianza en que lo que hacemos está bien hecho, con decencia, dignidad y justicia”.

El doctor Ennio Vivaldi, rector de de la Universidad de Chile, recibió su
medalla por 40 años de servicio de manos del prorrector de la corporación,
profesor Sergio Jara.
|
|
A nombre de los homenajeados, Elba Rivera, directora subrogante de la Dirección de Recursos Humanos, dijo que “me siento feliz porque he logrado cumplir con 40 años de servicio en una institución que me formó, que me vio nacer como trabajadora y profesional”. A ello, agregó que “estoy segura que cada uno de nosotros siente que fue la mejor elección, y que si nos dieran la posibilidad de volver atrás, elegiríamos el mismo camino: volver a la Universidad de Chile, con la misma dedicación y el mismo cariño de siempre, por su gente, por su cultura y por su historia”. Finalmente, llamó a sus compañeros a “permanecer encantados con el trabajo diario, y a traspasar con alegría a las nuevas generaciones nuestras experiencias y conocimientos, para que en el momento que corresponda, podamos, a pesar de irnos de la Institución, permanecer en ella”.
Cecilia Valenzuela |