El encuentro se realizó el 6 de octubre de 2014, encabezado por la directora de Pregrado de la Universidad de Chile y académica del Departamento de Tecnología Médica de nuestro plantel, profesora Leonor Armanet; la directora de Pregrado de la Facultad de Medicina, profesora Verónica Aliaga; la directora (s) del Departamento de Tecnología Médica, profesora Ana María Salazar, y por la directora de la mención de Morfofisiopatología y Citodiagnóstico, profesora Cecilia Leyton.

Los estudiantes de la profesora Cerda le hicieron un homenaje en su
despedida. |
|
En la ocasión, las autoridades hicieron referencia a los continuos avances en cuanto a la excelencia formativa del Departamento de Tecnología Médica, recordando la reciente reacreditación de la carrera por el plazo máximo de siete años. Asimismo, manifestaron su preocupación por la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar la propuesta legislativa que apuntaba a que las carreras de la salud pudieran ser impartidas exclusivamente por universidades, tema que definieron como un desafío pendiente. Al respecto, la profesora Aliaga señaló que “el avance en el conocimiento científico y tecnológico, la definición de guías clínicas para el tratamiento de pacientes, la profundización del sistema de salud familiar, la creación y evaluación del impacto de los modelos de atención en red, el trabajo de los equipos de salud, así como la interacción entre los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria, hacen indispensable contar con profesionales competentes y autónomos formados en la universidad”.
La carrera académica y profesional de la profesora Cerda, así como sus valores personales y sociales, fueron cariñosamente reseñados por su colega María Soledad Berríos, docente del Programa de Genética de la Facultad de Medicina, quien recordó las dificultades enfrentadas durante su pregrado al inicio de la dictadura militar; su dedicada labor en el Departamento de Medicina Experimental del Campus Sur, luego como docente de la Unidad de Anatomía Patológica y, desde mediados de los ’90, como profesora de la Escuela de Tecnología Médica.
Finalmente, los estudiantes de la especialidad de Morfofisiopatología y Citodiagnóstico, representados en las palabras de Paulina Cubillos, de cuarto año, agradecieron la entrega, compromiso, humildad, generosidad e integridad de la profesora Cerda, a la cual además hicieron entrega de un ramo de flores.
Abrumada por las emociones, la homenajeada dijo que “estaré eternamente agradecida, no me esperaba tanto cariño. Aquí uno toma cuenta del tiempo que lleva dando a la universidad, de la cantidad de generaciones a las que uno lleva contribuyendo aunque sea con una miguita, por lo que siempre tendré mi corazón profundamente azul. No puedo decirle adiós a los chiquillos, a mis alumnos, siempre pensaré en ellos, en qué van sus pasos”.
Cecilia Valenzuela León |