En su conferencia, la especialista abordó los resultados de sus investigaciones sobre los efectos de la exposición a la música en altos decibeles y por prolongados períodos de tiempo en la salud auditiva. De esa forma, se refirió en primer término a una investigación efectuada sobre 24 músicos de pop-rock con una edad promedio de 32 años y expuestos 10 horas al día a música en alto volumen, de los cuales una quinta parte presentaba audiometrías alteradas y, de los sanos, la mayoría con déficit en alguno de los oídos. En este grupo evaluaron la satisfacción de uso de protectores de oído especialmente diseñados para músicos, los cuales tuvieron buena acogida, pese a que los usuarios manifestaron sensación de voz empañada al usarlos.

La profesora Ana Claudia Fiorini durante su conferencia. |
|
Posteriormente, se refirió a otras investigaciones realizadas sobre empleados de locales nocturnos y respecto de cantantes de góspel, de los cuales una de las conclusiones es que las personas que trabajan con largas exposiciones a música en alto volumen son las que ven afectadas en mayor proporción su salud auditiva –cerca de un 30% del total presentan audiometrías alteradas-, puesto que las políticas sanitarias y laborales están orientadas a proteger a los trabajadores del sector industrial, por lo que se ven menos afectados. Es por este motivo, añadió, que en Brasil los fonoaudiólogos tienen un área de desarrollo laboral especializada en el cuidado de la salud auditiva de los músicos.
La Dra. Fiorini es profesora asociada en la Pontificia Universidade Católica de São Paulo, fonoaudióloga titulada y doctora en Salud Pública de la misma corporación. Su experiencia clínica y de investigación se centra en aspectos de epidemiología, salud ambiental, salud del trabajador, prevención de la hipoacusia laboral y diagnóstico audiológico. Ha sido presidenta de la Academia Brasilera de Audiología (2007-2009) y de la Sociedad Brasilera de Acústica (2007-2010). |