La ceremonia se realizó el 27 de junio de 2014 en la Facultad de Medicina de la corporación, ocasión en que el director de la Unidad de Deportes del plantel, profesor Sergio Garrido, relevó el esfuerzo hecho por estos jóvenes para mantener tanto su rendimiento de notas como su nivel competitivo, señalando que “ustedes muestran los valores asociados a la práctica deportiva, mostrando que son aptos en lo físico, ágiles en lo mental y equilibrados en lo emocional”.

El grupo de los estudiantes de Medicina que recibieron la Beca Excelencia
Deportiva.
|
|
Posteriormente, los premiados fueron felicitados por el vicerrector de Asuntos Estudiantiles, profesor Juan Cortés, quien relevó la importancia del estamento estudiantil en la actual rectoría –dado que, anteriormente, era una dirección- y destacó el rol de la práctica deportiva en la formación de los nuevos profesionales de la corporación, “sanos en creación de identidad y en ciudadanía”.
Los premiados con este beneficio -14 mujeres y 26 varones- provienen de las facultades de Arquitectura y Urbanismo, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho, Odontología, Ciencias Físicas y Matemáticas, Economía y Negocios, Medicina y el Instituto de Asuntos Públicos. De nuestro plantel, los beneficiados fueron Francisco Urroz, Daniela Navarrete, Juan Francisco Raffo, Cristopher Baeza, Antonia Saini, Camilo Sandoval, Alfredo Sepúlveda, Fernanda Leyton, Maximiliano Galeas y Daniela Reyes.
Por ello, a nombre de los deportistas acreedores de esta beca, se dirigió a los presentes Juan Francisco Raffo, estudiante de cuarto año de Medicina y gimnasta olímpico que en la última versión de los Juegos Sudamericanos fue medallista por su participación en anillos, quien agradeció tanto esta oportunidad como el apoyo que presta la institución a los deportistas para que puedan representar con éxito a la corporación y al país. |