
Decano electo, doctor Manuel Kukuljan |
|
El decano electo de nuestro plantel, pese a los aplausos y vítores que lo rodeaban, no quiso que lo primero por hacer, al término de lo que fue una emocionante y decisiva jornada, fuera celebrar. Luego de recibir las felicitaciones de la decana, doctora Cecilia Sepúlveda, y de quien fuera su contendora en este proceso, doctora Graciela Rojas, sus primeras palabras fueron para convocar a toda la institución a hacerse parte de lo que será su gestión durante los próximos cuatro años.
Así, dijo que “de acuerdo a lo que era nuestro programa, nosotros confiamos y votamos, por lo que ahora tocaría celebrar. Pero antes de eso hay que hacer dos cosas muy importantes: la primera es invitar, porque desde el principio esta propuesta que construimos ha hecho eso: invitar desde todas las dimensiones y los ámbitos que nos cruzan, desde el ámbito disciplinario, lo geográfico, lo generacional, lo político y lo ideológico, y hemos congregado porque nos hemos dado cuenta y comprobado empíricamente que lo que nos une es mucho más que lo que nos separa, y que lo que nos une es mucho más profundo que las diferencias que podamos tener, las cuales se conversan”.

La actual decana, doctora Cecilia Sepúlveda, saluda al decano electo, doctor
Manuel Kukuljan.
|
|
Por ello, recalcó que “lo que quiero hacer es invitar, a que esta propuesta siga creciendo, ya no como una campaña, sino porque aquí tenemos un espacio que no es el de una campaña, sino el de toda la Universidad de Chile, para todos. Invito a todos los colegas que no estuvieron en este proyecto inicialmente, porque tenemos mucho tiempo para seguir desarrollándolo y sumando; a todos los estudiantes en sus organizaciones y también a los desorganizados; a los colegas funcionarios en sus organizaciones y a los desorganizados, y a la comunidad que va más allá de lo que formalmente podemos llamar Facultad de Medicina, porque tenemos un trabajo en el cual nadie sobra y cada esfuerzo se necesita”.

El doctor Kukuljan invitó a toda la comunidad institucional a hacerse parte
de su gestión. |
|
Posteriormente, añadió que “también es el momento de agradecer, a todos quienes que votaron por esta propuesta, pues confío en que son nada más que una fracción de los que vamos a estar trabajando durante el próximo tiempo, y agradecer al fantástico equipo fantástico que nos apoyó, que en cada lugar se motivó, se entusiasmó y contribuyó a que esto fuera creciendo no sólo en lo táctico, sino en el espíritu que seguimos desarrollando”. Por ello, reiteró su reconocimiento a su grupo de campaña y en especial a su esposa, la doctora Jimena Sierralta.

Doctor Manuel Kukuljan y su esposa, la doctora Jimena Sierralta.
|
|
Por todo lo anterior, finalmente señaló que “ahora sí es tiempo de celebrar; no una victoria electoral, sino que estamos probando que lo común, que las perspectivas y esperanzas que nos unen son más profundas y las podemos desarrollar entre todos”.
Los resultados oficiales entregados por la Junta Electoral Local de nuestro plantel señalan que los resultados fueron los siguientes:
Claustro total con derecho a voto: 1.765 académicos.
Votos válidamente emitidos: 1.060, lo que representa el 60,1% del total.
Doctor Manuel Kukuljan: 465,125 votos ponderados, lo que representa el 51,21% de las preferencias.
Doctora Graciela Rojas: 443, 125 votos ponderados, lo que representa el 48,79% de las preferencias.
Votos blancos: 4
Votos nulos: 7 |