Hasta el decanato de nuestra institución llegaron los doctores Enrique Paris, Magali Pacheco y Sergio Rojas, presidente, vicepresidenta y tesorero del Colegio Médico de Chile, respectivamente, con el fin de presentar un proyecto piloto que permita a los estudiantes de Medicina de los últimos años afiliarse gratuitamente a FALMED, recibiendo cobertura y protección jurídica ante posibles eventos adversos y juicios por mala praxis.
 Dr. Alejandro Afani, director académico de la
Facultad de Medicina; Dra. Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de
Medicina; Enrique Paris, Magali Pacheco y Sergio Rojas, presidente,
vicepresidenta y tesorero del Colegio Médico de Chile, respectivamente. |
|
Se trata de una novedosa iniciativa que busca responder a la preocupación y al interés mostrado por numerosos internos de Medicina que reciben charlas por parte de los profesionales de la fundación, en los que manifiestan su sensación de desamparo ante posibles acusaciones por negligencia médica.
Según lo expresó el doctor Rojas, quien preside FALMED, también se desea aprovechar este vínculo que se formaría con los jóvenes afiliados para desarrollar programas educativos en temas jurídicos, éticos y comunicacionales, con el fin de fortalecer la prevención de la judicialización de la medicina.
Los beneficios que entregaría este proyecto, denominado Pre-Falmed, fueron muy bien recibidos por la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda, quien expresó su expectativa por el aporte que la fundación pueda realizar a los casi 400 alumnos de la mencionada carrera que cursan los últimos años en nuestro plantel.
Se acordó profundizar en el proyecto en un plazo próximo, con el fin de evaluar en detalle su implementación y así ofrecer certezas y plazos a los futuros estudiantes de Medicina de la Casa de Bello.
René Bustos
|