El encuentro contó con la presencia de la doctora Cecilia Morales, directora clínica del plantel; el subdirector de grados académicos de la Escuela de Postgrado, doctor Juan Segura-Aguilar; el director del Departamento de Pediatría Norte, doctor Ricardo Pinto; la coordinadora de Postgrado de dicha unidad, doctora Mónica Morgues; el director del Hospital Roberto del Río, doctor Patricio Montes, y la directora médica del recinto asistencial, doctora Lidia Valenzuela.

La generación 2014 de especialistas en Pediatría del Hospital Roberto del
Río. |
|
Al dirigirse a los egresados de los programas de Pediatría y las subespecialidades infantiles de Neurología, Cirugía, Hemato Oncología, Cuidados Intensivos y Cardiología, la doctora Mónica Morgues hizo énfasis en la responsabilidad social de las escuelas de medicina, en cuanto instituciones educacionales que sean capaces de demostrar su impacto directo e indirecto en la salud de las personas. “Desde esta perspectiva valórica, ustedes, nuestros egresados, salen como especialistas de la Universidad de Chile y considerando la estrecha y permanente influencia de nuestra escuela en la salud de los chilenos, no deben tener dudas de la excelencia con la que egresaron. Aún más, les diría que heredan la responsabilidad de ser embajadores de esta casa de estudios donde se desempeñen, actuando en concordancia con ello. Pero más importante aún que este rol público, es el desarrollo humano que han adquirido durante su formación, creciendo en humildad, paciencia, compasión, dedicación, sinceridad y franqueza, proporcionalidad de las acciones, autocrítica y disciplina”.

La doctora Claudia Greppi recibe su distinción a la mejor egresada de manos
de la doctora
Mónica Morgues. |
|
Por su parte, el director del Hospital Roberto del Río, doctor Patricio Montes, se refirió al “espíritu robertiano” de atención al paciente y su familia desde la perspectiva humana, con la que se forma a los especialistas en ese recinto asistencial, “el cual llevarán adonde sigan ejerciendo su profesión”. Por último, profundizó respecto de la importancia de la educación en lo saludable, enfatizando en el rol de formadores en conductas y hábitos preventivos para la población.
Como mejores docentes de Pediatría, fueron premiadas las doctoras Carla Guzmán y María Eliana Maldonado; en la especialidad de Neurología Pediátrica fueron destacadas las doctoras María de los Angeles Avaria y Karin Kleinsteuber y en Cirugía Pediátrica, fueron homenajeadas los doctores Mónica Contador y Rodrigo Contreras. Como mejor egresada, se premió a la doctora Claudia Greppi.
|