De la Escuela de Medicina de nuestro plantel participaron la doctora Orielle Nuñez, el profesor Rigoberto Marín y el doctor Justo Bogado. Este último realizó un taller denominado Test de concordancia SCRIPT. La exposición tuvo como finalidad habilitar a los profesores en metodología Test de Concordancia Script orientada a la evaluación del razonamiento clínico, manejar sus principales conceptos, su lógica general, sus componentes y metodologías. Al final, cada grupo construyó un script de diagnóstico, uno de tratamiento y otro de investigación.
A su vez, el profesor Marín realizó una presentación oral de un trabajo sobre innovación pedagógica en la Escuela de Medicina. “Habíamos detectado en las evaluaciones de algunas asignaturas ciertas debilidades que tenían que ver con la transparencia, calidad y equidad de éstas. Frente a esta situación, se me pidió elaborar un sistema que permitiera avanzar en la calidad de las evaluaciones, tanto del punto de vista académico como de contenido. Esto significó generar una Unidad de Evaluación en la escuela, integrada por cuatro comités con las siguientes funciones (por separado): diseño de preguntas, revisión de la calidad técnica, análisis de la calidad del contenido, y el último desarrolla la gestión que hace que el resto de los comités funcionen de manera secuencial. Por lo tanto, se parte desde la idea de la confección de una prueba hasta la retroalimentación y entrega de resultados a los estudiantes y docentes”.
Las Jornadas de Educación Médica comenzaron en el año 1995 y desde entonces el interés por participar en ellas ha ido en constante aumento, llegando a configurarse una Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud, con la participación de académicos de todo el país.
René Bustos
|