Con esta iniciativa, se observa, por una parte, cómo los estudiantes se desempeñan en condiciones muy similares a la realidad y, además, es una instancia para reforzar las materias donde deben mejorar y profundizar.

Estudiante practicando punción lumbar. |
|
El doctor Cristóbal Cuadrado, médico y coordinador del curso de Síntesis de conocimiento en Medicina, dijo que “esta actividad la hemos planificado para tener, por un lado, cierto control de calidad de los próximos egresados y, por otro, darles una oportunidad para aclarar dudas en ciertos procedimientos, como reanimación cardiopulmonar, intubación, punción lumbar y fondo de ojo. Estas áreas fueron priorizadas por ellos, quienes las identificaron como debilidades durante los años anteriores”.
Participan este año aproximadamente 150 estudiantes de los cinco campus de la Facultad de Medicina. Al respecto, el doctor Cuadrado expresa que “esta práctica requirió el apoyo de los distintos departamentos clínicos, los que han cooperado enviando docentes y becados de especialidad para ayudar en la tutoría y participar en estas actividades”.
La iniciativa se desarrolla durante diez tardes continuas (comenzó el viernes 15 de noviembre), concluyendo el jueves 28 del presente mes.
|