La jornada, llevada a cabo el 22 de noviembre de 2013 en el hall de la Biblioteca Central de la Facultad de Medicina, consistió en la presentación de 16 posters del Módulo Integrador, cada uno resultado del trabajo de grupo de seis o siete estudiantes, con una participación aproximada de 100 personas. La profesora Cecilia Leyton, coordinadora de nivel del primer año y del Módulo Integrador, dijo que “para la Escuela de Tecnología Médica es muy importante que el estudiante comprenda el sentido de las asignaturas, pensando en integrar este proceso en su rol profesional. Al respecto, ellos hicieron una revisión bibliográfica sobre las enfermedades neurodegenerativas como tema general. Y en lo particular, cada poster mostró una enfermedad”.

Estudiantes exponiendo ante la comisión evaluadora |
|
La docente explicó que durante una semana los alumnos trabajaron con tutores, y a lo largo de la presentación de los posters hubo comisiones evaluadoras formadas por profesores de la Escuela de Tecnología Médica y del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), quienes debían examinar que en el tema estuvieran integradas las asignaturas cursadas durante el segundo semestre.

Exposición de los posters |
|
Por su parte, la profesora Denisse Karl, miembro del comité del Módulo Integrador, comentó que la nota que obtienen en este trabajo es un porcentaje para cada una de las asignaturas, “por lo tanto, ellos le dieron una relevancia significativa a esta actividad”.
“La importancia de esta jornada es que, aparte de la competencia en el dominio disciplinar, los estudiantes pudieran fortalecer otro tipo de habilidades, como la exposición ante público”, dijo la docente.
René Bustos.
|