El encuentro consistió en una serie de cuatro conferencias dictadas por el doctor Allan Schore, académico del Departamento de Psiquiatría y Ciencias de la Conducta de la David Geffen School of Medicine de la Universidad de California. Este especialista ha desarrollado por más de tres décadas una amplia investigación a partir de la integración entre neurociencia, psicopatología del desarrollo y apego; su trabajo busca comprender los orígenes tempranos de la salud mental y sus alteraciones. De esta manera, en el seminario mostró su modelo acerca de los efectos del trauma relacional, así como sus avances en el área de psicoterapia e intervención temprana y la psicoterapia, destacando el rol de las comunicaciones emocionales implícitas como mecanismo de cambio.

Doctor Allan Schore. |
|
De este modo, se focalizó en las evidencias actuales acerca del impacto positivo de las interacciones tempranas de apego seguras en la organización del hemisferio derecho del cerebro, en las capacidades de regulación del estrés a lo largo del ciclo vital, así como los impactos negativos del trauma relacional temprano sobre las trayectorias de salud.
La asistencia a este encuentro fue masiva, pues estuvo dirigido a médicos especialistas y profesionales de la sicología en el área de salud mental infantil y juvenil, además de educadores, asistentes sociales y estudiantes de pre y postgrado. De esta manera los asistentes pudieron hacer preguntas al conferencista durante la mesa redonda realizada al término del encuentro, la cual contó con la participación de los doctores Claudio Martínez, Karla Álvarez y Carlos González.
|