El lunes 5 de noviembre de 2012 en Olmué, V región, se realizó la ceremonia de Inauguración de una nueva versión de las Pasantías APS, destinadas a funcionarios no profesionales de la Atención Primaria del país, realizadas por el Ministerio de Salud en conjunto con la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Confusam, y patrocinada por la Organización Panamericana para la Salud, OPS.

Clase inaugural Pasantías en APS comuna de Olmué |
|
Serán más de 60 los participantes que durante dos semanas se capacitarán en Olmué; paralelamente, el lunes 12 comenzó la misma actividad en Talcahuano y el lunes 19 partirá en Iquique, sumando un total nacional de 200 participantes.
En la inauguración del encuentro el director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, doctor Oscar Arteaga, destacó que por segundo año consecutivo esta unidad “tiene la responsabilidad de implementar estas pasantías de carácter nacional, las que implican un desafío para la institución, permitiendo trabajar y desarrollar en conjunto con funcionarios de la atención primaria, aportando mejoras tanto en los procesos laborales como en los aspectos que definen la importante labor de la APS”.
“El Programa de Pasantías para técnicos, administrativos y personal de apoyo de la Atención Primaria constituye una importante herramienta que tiende a aumentar el conocimiento teórico e incorporación de nuevas metodologías, conceptos y formas de trabajo, dentro del contexto de renovación de la atención primaria de salud, logrando la integración de los integrantes de sus equipos humanos, constituyéndose en una pieza fundamental de todo proceso de cambio del modelo de atención”, enfatizó el doctor Arteaga.
|