Pero los premios, últimamente, parecen juntársele: hace unas semanas, la Fundación Christopher and Dana Reeve le entregó recursos a la terapia génica creada para mejorar recuperación motora frente a daños de médula espinal, trabajo que hizo en conjunto con la estudiante de doctorado de la Universidad Católica Eileen Collyer y dirigidos por los doctores Claudio Hetz y Felipe Court, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estos resultados fueron publicados por la revista Cell Death and Diseases de la Nature Publishing Group en enero de 2012.

La doctora Cecilia Sepúlveda entrega el premio a Vicente Valenzuela. |
|
Asimismo, por esta misma investigación, el 5 de septiembre alcanzó el Premio Anual Dr. Federico Leighton otorgado por la Fundación Chilena para Biología Celular a las mejores tesis de pregrado, magíster o doctorado. Y, por último, añade que está a punto de ser padre el orgulloso padre de una niñita.
Respecto al proyecto de terapia para ELA, comenta que “estamos trabajando en un tema súper potente en términos de la técnica en sí –el uso de virus adeno-asociados- y de la proyección que tiene, un enorme potencial de aplicación biomédica. Gracias al apoyo y la retroalimentación de mis compañeros de grupo y de mi tutor, hemos logrado que estupendos resultados, pues se está retrasando el inicio de la sintomatología de esta enfermedad neurodegenerativa y aumentando, por lo tanto, la expectativa de vida. De hecho, si se traducen nuestros resultados al ser humano, logramos prolongar la esperanza de vida en al menos cinco años, lo que es interesante. Ahora queremos seguir adentrándonos, desentrañar los mecanismos involucrados en la aplicación de la terapia ".
Vicente Valenzuela
Estudiante del programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas
Facultad de Medicina
Universidad de Chile
|