La Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud del Minsal, junto con la organización Cultura Mapocho, realizaron la Primera Ruta Patrimonial de la Salud de la Comuna de Independencia, el domingo 2 de septiembre, Día del Patrimonio Cultural de Chile y en esta ocasión incluyó la visita a la Escuela de Salud Pública.

Dr Yuri Carvajal presentando a los asistentes la historia de Hospital J J Aguirre y la Escuela de Salud Publica. |
|
En esta ocasión sólo se centró en las manzanas correspondientes a la zona hospitalaria, convocando a los asistentes a reunirse en el frontis de la Facultad de Medicina, cerca de las 11:00 hrs. Allí fueron recibidos por Luciano Ojeda de Cultura Mapocho, quien entregó una introducción histórica de la Ruta y el Dr. Yuri Carvajal, académico de la Escuela de Salud Pública.
Los visitantes pudieron recorrer las dependencias de la escuela y principalmente de su biblioteca, donde el académico dictó una charla llamada “El presente como controversia y heterogeneidad: El Hospital José Joaquín Aguirre y la Escuela de Salud Publica”.

Los asistentes apreciaron el valor historio de los libros que posee la Biblioteca de la Escuela de Salud Pública |
|
Luego de ello, la ruta continuó hacia el Hospital Clínico de la Universidad de Chile; la Capilla San Vicente de Paul, monumento histórico nacional; los frontis del Museo de Anatomía, Instituto Nacional del Cáncer, Cementerio General y los hospitales San José y Roberto del Río, para concluir con una vista guiada al interior del Antiguo Hospital San José, también monumento histórico, lugar donde los asistentes pudieron disfrutar de diferentes actividades artístico culturales, desarrolladas en los salones y patios de este recinto, que fueron organizadas por el Centro de Estudio para la Calidad de Vida y la Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud.
Verónica Zúñiga
|