El pasado 10 de agosto de 2012 en Buenos Aires, Argentina, la Universidad ISALUD otorgó al Profesor Giorgio Solimano, la distinción de “Doctor Honoris Causa”, en reconocimiento “a la tarea desarrollada durante los 12 años de gestión que estuvo a cargo de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y la prolífera tarea en el campo de la salud pública y el sistema sanitario chileno”, señaló el fundador de la institución trasandina, Dr. Ginés González.

Doctor Ginés González entrega la distinción al doctor Giorgio Solimano |
|
Esta distinción ha sido otorgada con anterioridad a destacadas personalidades del área de la salud, entre las que destacan la doctora Mirta Roses, directora de la OPS y al doctor Paulo Buss, ex - presidente de la Fundación Osvaldo Cruz de Brasil.
El encuentro contempló, además, la conferencia del doctor Solimano denominada “Avances y desafíos en la formación de recursos humanos, investigación e innovación en salud pública en Chile” , ocasión en la cual el académico reseñó los avances en salud pública observados en América Latina en las últimas décadas, concluyendo que “el continente ebe generar sus propias respuestas en salud, campo en el cual contamos con una vasta y rica experiencia, otorgando prioridad a la formulación de políticas públicas orientadas a resolver las grandes desigualdades existentes.(..) En este contexto, la formación de recursos humanos en salud ha adquirido importancia vital, observándose un verdadero “revival” a nivel regional y mundial en los últimos 15 años”.
En cuanto al proceso de recuperación y renovación de la Escuela de Salud Pública, luego de una apretada síntesis del proceso iniciado el año 1999, concluyó que “nuestra unidad mantiene su liderazgo en formación de recursos humanos en Chile, en un ambiente de creciente competencia y gran heterogeneidad en la calidad de los programas ofrecidos por las diferentes universidades en el país. Además, se ha fortalecido la identidad académica y de las relaciones internacionales experimentadas por la escuela durante este período” recapituló el académico.
Igualmente el doctor Solimano señaló las limitaciones existentes, haciendo especial referencia a la imperiosa necesidad de fortalecer la investigación esencial en salud y convertirse en un referente en la evaluación de las políticas y programas de salud en el país.
Por su parte, el doctor Oscar Arteaga, director de la Escuela de Salud Pública, felicitó a su antecesor, ya que esta distinción “es un reconocimiento a su trayectoria, a nuestra escuela y a toda la salud pública chilena”.
Verónica Zúñiga
|