La Universidad Médica y Dental de Tokyo (TDMU en inglés) tiene una larga tradición en la relación con el sistema sanitario chileno. Un ejemplo es la creación del Instituto Chileno Japonés de Enfermedades Digestivas en el Hospital San Borja Arriarán, iniciativa que ha logrado formar a una cantidad importante de médicos gastroenterólogos en endoscopía y cirujanos en oncología digestiva.

Autoridades de la Facultad de Medicina junto a delegación japonesa |
|
En relación a esta visita, el doctor Patricio Burdiles, director académico de la Clínica Las Condes y uno de los gestores de este vínculo, dijo que “en este reforzamiento de la unión académica entre la TDMU y la Facultad de Medicina se pretende ampliar las oportunidades de formación, tanto en pregrado de estudiantes de medicina en sus últimos años como en posgrados para especialistas en gastroenterología en cirugía digestiva y tesistas de magíster y doctorado. Esto, con el objetivo de que viajen a esta prestigiosa universidad japonesa a profundizar sus conocimientos en ciencia básica, traslacional e investigación clínica”.
Por su parte, el Dr. Yoshinobu Eishi, jefe de Patología del mencionado plantel japonés y a cargo de la delegación, comentó acerca de este vínculo entre ambas instituciones. “Desde el año pasado, nuestros estudiantes vienen a estudiar a la Universidad de Chile por cinco meses, y este año otro grupo de jóvenes lo hará en octubre”.

Delegación japonesa visitando Museo Nacional de Medicina Enrique Laval |
|
Por último, el doctor Ennio Vivaldi, vicedecano de la Facultad de Medicina, dijo que “esta iniciativa nos tiene muy comprometidos y contentos. Con Japón tenemos un intercambio académico permanente; hay que recordar que en Chile tenemos patologías muy importantes que son estudiadas en Japón por su alta incidencia, como lo es el cáncer gástrico. Para este proyecto en particular, ha estado muy presente la Clínica Las Condes como Campo Clínico de la Facultad de Medicina, fruto del gran trabajo realizado por el doctor Patricio Burdiles”.
En la ocasión, la delegación japonesa aprovechó la instancia para conocer algunas dependencias de la Facultad de Medicina, como el Museo Nacional de Medicina Enrique Laval.
René Bustos F.
|