El objetivo central es brindar un apoyo económico a los hijos y funcionarios que presenten un buen rendimiento académico, por lo que las variables consideradas para el otorgamiento de las becas son el socioeconómico y las notas obtenidas. Se entregaron 60 becas, de las cuales 13 beneficiaron a funcionarios y 47 a hijos de integrantes del personal de colaboración.

Palabras de la decana Cecilia Sepúlveda. |
|
La doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, expresó sentirse muy contenta por esta iniciativa y por el sacrificio que ha significado para las personas beneficiadas. “Estoy muy orgullosa, porque los funcionarios están haciendo un enorme esfuerzo, como tener menos tiempo para compartir con su familia, en pro de continuar con sus formación”. Por otro lado, destacó el espíritu de los hijos e hijas de nuestros funcionarios para avanzar en sus estudios y ser buenos estudiantes. “Hoy la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y de la sociedad”.
Asimismo, Cristián Nabalón, subdirector de Recursos Humanos del plantel, dijo que “este incentivo económico se entrega en dos cuotas. El promedio anual de becas es de aproximadamente 50, pero este año se entregaron 60. Además, los beneficiados pueden seguir postulando durante todo el período de estudio”.
Dentro de los becados, Paola Ruiz, quien trabaja en la Biblioteca Central hace más de 14 años, señaló que “estoy estudiando Bibliotecología para fortalecer mi trabajo diario, por lo tanto, me siento muy contenta de recibir esta beca y, aunque hay que sacrificar tiempo con la familia, estoy muy feliz. Llevo dos años y medio y me ha ido muy bien”. A su vez, Francisca Matus, quien es hija de Carmen Martínez, secretaria docente en el Campus Oriente, estudia Odontología. “Para mí este incentivo es muy bueno para seguir esforzándose y terminar mi carrera”, comentó.
René Bustos
|