Así lo confirmó la profesora Maganha, quien dijo que su visita a la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la facultad “tiene como propósito fortalecer el vínculo en la partería, a través de la firma de un convenio para que los estudiantes y docentes de ambas entidades educacionales puedan intercambiar prácticas, conocimientos e investigación. Entendemos que en América Latina necesitamos fortalecer la profesión, y en esa dirección apunta el vínculo entre ambas escuelas. Estamos seguros que los resultados serán muy positivos, en el sentido de que las mujeres de América Latina contarán con mejores profesionales en cuanto a la competencia y conocimiento en salud, lo que se traducirá en una mejora en la asistencia de mujeres y niños”.
Profesora Lorena Binfa, subdirectora Escuela de Obstetricia y Puericultura;
profesora Celia Maganha, directora del curso de Obstetricia de la Escuela de
Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad de Sao Paulo; Dr. Alejandro
Afani, Director Académico; y profesora Hilda Bonilla, directora de la
Escuela de Obstetricia y Puericultura.
|
|
|
La profesora realizó una visita de tres días –del 12 al 14 de junio- e incluyó reuniones con las autoridades y docentes de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, el director académico, doctor Alejandro Afani, y el director jurídico de la Facultad de Medicina, para analizar los términos de forma y fondo de este convenio, y así comenzar a la brevedad el intercambio de estudiantes y docentes entre ambos países.
Finalmente, para la profesora Hilda Bonilla, directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Facultad de Medicina, expresó que la firma de este convenio será muy importante y se ajusta a la tarea que vienen desarrollando en esta línea. “Esta visita está dentro del marco de un trabajo sostenido de la escuela por fortalecer el vínculo con países extranjeros, y así poder cumplir con la misión como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud en el desarrollo de la partería, es decir, la atención de mujeres por profesionales de la obstetricia en toda América Latina”.
“Nosotros ya contamos con un convenio con la Universidad Santa María de Arequipa, Perú, y éste por tanto sería el segundo. Para nosotros es muy significativo, ya que la Universidad de Sao Paulo encabeza el ranking 2012 de las mejores de Latinoamérica”, enfatizó la directora Bonilla.
René Bustos
|