
Profesora Zulema de Barbieri |
|
|
Con la presencia de orientadores de diversos establecimientos educaciones, el 19 de abril de 2012 se realizó por segunda vez esta iniciativa, que tiene como propósito de informar sobre la oferta académica de pre y posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En esta oportunidad, se incluyeron dos conferencias: "El desafío de la innovación y lo emergente en el espacio educativo: ¿Se puede gestionar lo nuevo?”, y “Comportamiento Positivo: Previniendo el Bullying”.
Melania Miranda, coordinadora del Programa Futuro Estudiante, dijo que “fue una experiencia muy grata, con preguntas muy interesantes, donde tuvimos contacto con colegios que no habían participado la vez anterior, lo que es muy positivo”.
Asimismo, la profesora Zulema de Barbieri, subdirectora Académica de la Facultad de Medicina, expuso sobre la universidad y específicamente sobre las carreras que imparte la institución. “Expliqué acerca de los títulos que otorga cada carrera, el puntaje de ingreso y el campo ocupacional, entre otras materias. Las preguntas estuvieron relacionadas con diferencias de cada programa, transferencia interna, el movimiento estudiantil y el sistema de becas, entre otras”.
Por otro lado, Víctor Insulza, jefe técnico del Liceo Abate Molina de Talca –el cuarto más antiguo de Chile-, expresó que “lo que hace la universidad, y en este caso, la Facultad de Medicina, es un ejemplo digno de imitar, ya que no sólo se queda con las clases, sino que hace una labor de extensión y orientación hacia toda la sociedad, incluidas las regiones. A nosotros nos da la oportunidad de conocer todas las posibilidades que ofrece a los estudiantes del país”, concluyó.
René Bustos
|