Martes 24 de abril
9.30 horas: Conferencias sobre Infarto Cerebral y enfermedad de Alzheimer.
Reseña: Charlas que dictarán los doctores Patricia Lillo, Ricardo Kreisel y Paz Arias, en un encuentro dirigido por el doctor Eloy Mansilla, en el marco de las conmemoraciones del Mes del Cerebro. Dirigido a la comunidad usuaria del sistema de salud público del área sur de Santiago, así como a funcionarios e instituciones relacionadas con el cuidado de los enfermos.
Lugar: Aula Magna del Campus Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Santa Rosa 3.453
Organiza: Departamento de Ciencias Neurológicas Sur de la Facultad de Medicina, fono 3948941.
17.00 horas: Primera reunión del Ciclo de talleres Pensamiento Crítico en Salud, que se realizará todos los martes.
Reseña: Talleres cuyo fin es proporcionar una oportunidad de reflexión y discusión en torno a temáticas relevantes en el área de políticas públicas en salud. En el primer módulo se abordará, a lo largo de cinco sesiones, el tema “Pensamiento crítico y salud”; en el segundo módulo, los “Modelos de intervención en salud”, y en el tercero, “La salud en Chile”
Lugar: Consejo de Estudiantes de la Salud, Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027.
Organiza: Centro de Estudios Críticos en Salud, perteneciente al Consejo de Estudiantes de la Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
Miércoles 25 de abril:
8.30 horas: Simposio “Acreditación y cirugía” que se realiza en el marco del LVI Congreso
Anual del American College of Surgeons.
Reseña: Encuentro que contará con la participación de los doctores Vicente Valdivieso, de la agencia Ápice; del doctor Julio Yarmuch, del Departamento de Cirugía del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y de otros especialistas.
Lugar: Hotel Sheraton San Cristóbal
Organiza: Capítulo Chileno del American College of Surgeons, http://www.acschile.cl/
11.30 horas: Ceremonia de entrega del Premio Nacional de Medicina.
Reseña: Encuentro en el que se oficializa esta distinción otorgada al doctor Fernando Monckeberg.
Lugar: Salón de honor de la Academia de Medicina de Chile, Almirante Montt 453, Santiago.
Organiza: Academia de Medicina de Chile, fono 6854417
Jueves 26 de abril:
11.30 horas: Ceremonia de reconocimiento al mérito académico y a la contribución al progreso de la institución, mediante el otorgamiento de la medalla “Facultad de Medicina” a la Excelencia Académica y Trayectoria 2011.
Reseña: En el encuentro, la doctora Cecilia Sepúlveda, decana del plantel, dará cuenta de su gestión en las distintas áreas del quehacer institución durante el 2011.
Lugar: Aula Magna Doctor Gabriel Gasic del Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027
Organiza: Subdirección de Comunicaciones y Marketing, fono 9786632.
Jueves 3 de mayo:
16.00 horas: Comienza el I Curso de Formación en Oncología, que se realizará hasta el sábado 5 de mayo.
Reseña: El cáncer es una de las causas de mortalidad nacional y mundial más importantes, y cada vez toma mayor relevancia debido al envejecimiento de la población. Es por ello de suma importancia que los estudiantes y médicos generales sepan cómo abordar al paciente oncológico desde que ingresa a la consulta.
Lugar: Salón Lorenzo Sazie del Campus Norte de la Facultad de Medicina, Avenida Independencia 1027.
Organiza: Academia Científica de Estudiantes de Medicina, http://www.med.uchile.cl/images/stories/cursos-seminarios/2012/abril/curso-formacion-oncologia.pdf
|