Intervención del Dr. Luis Risco, director del Departamento de Psiquiatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile |
|
El doctor Luis Risco, director del Departamento de Psiquiatría Norte del plantel, señaló que “entregamos al país 10 psiquiatras de extraordinaria calidad. Estamos seguros de que ellos van a ayudar de manera significativa a elevar la calidad de la salud mental de la población chilena y también, por supuesto, a seguir aumentando el prestigio de nuestra casa de estudios como formadora de profesionales de excelencia al más alto nivel”.
“Asimismo, quiero destacar que nuestro centro es reconocido como el mejor formador en Psiquiatría Infantil y, además, tenemos una prestigiosa trayectoria psiquiatría de adultos. Nos sentimos profundamente orgullosos de que hayan egresado y obtenido su segundo título profesional de manera exitosa”, añadió el doctor Risco.
El programa de Psiquiatría procura entregar a sus residentes los conocimientos más actualizados en la disciplina, lo cual es muy importante porque tiene relación con principios que apuntan al conjunto de la comunidad nacional. En ese sentido, el doctor Ennio Vivaldi, vicedecano de la Facultad de Medicina, expresó que “la idea es formar a los líderes en estos temas, ya que pueden proporcionar una posibilidad de cambio y refrendar un sistema de valores en la sociedad”.
Residentes destacados
Los doctores Jonathan Véliz y Sofía Gutiérrez fueron premiados como los mejores egresados en Psiquiatría de Adultos e Infantil, respectivamente. De esta manera, el doctor Jonathan Véliz manifestó sentirse muy halagado por este reconocimiento y por haber estudiado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. “Salir con esta distinción de esta casa de estudios, a la que considero como la más importante del país, me llena de orgullo. Más que un desempeño académico, tiene que ver con cómo uno se vincula con los pacientes. Me siento muy honrado por este premio”.
Parte de los graduados junto al Dr. Risco
|
|
|
Asimismo, la doctora Sofía Gutiérrez dijo que “fueron tres años muy intensos. Estoy muy agradecida de todos los que me acompañaron en este camino, como mi familia, compañeros y amigas”. La doctora Gutiérrez trasladará a trabajar a Los Ángeles, región del Bio Bío, a enfrentar el desafío de formar el equipo de psiquiatría infantil.
René Bustos
|