Así, el 29 de marzo de 2012 los alumnos del Internado de Medicina Interna se enfrentaron al Objective Structured Clinical Examination (OSCE), según el cual les correspondió rotar mediante diferentes estaciones, en las cuales atendieron de manera simulada las distintas situaciones médicas que les presentaban las personas que participan como pacientes.
Alumnos del Internado de Medicina Interna que realizaron el OSCE |
|
|
Como explica el doctor Sergio Bozzo, profesor a cargo de la coordinación del también llamado ECOE -sigla en español de examen clínico, objetivo y estructurado- “con el nuevo Centro de Habilidades Clínicas contamos con un ambiente apropiado y con personas que fueron preparadas en términos actorales, lo que es una mejora de lo que se venía haciendo y que permite que la situación sea bastante real”.
Al otro lado de los vidrios polarizados de cada estación, estaban ubicados los respectivos observadores con las pautas diseñadas para evaluar las habilidades, destrezas y competencias que son necesarias para esas situaciones clínicas. “Esta pauta es la misma para todos los internos y está validada por el conjunto de profesores encargados de los internados, lo que permite que sean evaluados de la misma manera y en las mismas condiciones. El proceso es estresante como en la vida real pero, en la medida que esta dinámica se ocupe también en la enseñanza, cada vez más los alumnos saldrán con una mejor formación para resolver situaciones clínicas”, recalca el doctor Bozzo.
Dr. Bozzo junto con alumno del Internado |
|
|
El Centro de Habilidades Clínicas, ubicado en dependencias del Campus Occidente de la Facultad de Medicina, fortalece la docencia moderna, con más de 500 metros cuadrados de infraestructura que, aparte del equipamiento de alto nivel, pretende ser una nueva forma de enseñar, aprender y evaluar, apuntando al nuevo enfoque en cuanto a la formación de los profesionales de la salud que propugna el proyecto de Innovación Curricular.
René Bustos
|