La idea del proyecto es estrechar los lazos entre Cochabamba y nuestra institución, ya sea tanto en la enseñanza médica como rescatando la historia y tradiciones de ambos países. Así, por ejemplo, el libro cuenta que, a principios del siglo XX, más de 50 médicos bolivianos llegaron a estudiar a la Escuela de Medicina de esta corporación y, posteriormente, llevaron todo el conocimiento aprendido a Cochabamba.
Profesor Julio Pavez, doctora Cecilia Sepúlveda y doctor Julio Cardenas presidente de la Sociedad Chilena de la Historia de la Medicina
|
|
La publicación que lleva por nombre “Cochabamba: La medicina de ayer, hoy y… ¿mañana?” abarca la historia en este ámbito desde 1541 hasta 2011, un trabajo de dos años y medio y tres capítulos, en los que se hace énfasis en la importancia que tuvo la formación que recibieron los 50 médicos cochabambinos en nuestra casa de estudios.
René Bustos
|