El Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, Fonis, es una iniciativa conjunta entre Conicyt y el Ministerio de Salud cuyo objetivo es generar el conocimiento científico y tecnológico necesario para mejorar la salud de la población. Para ello es que promueve la realización de investigaciones cuyos resultados se difundan y desemboquen en aplicaciones clínicas y de salud pública, así como contribuyan a la formación de nuevos investigadores.
Al VIII Concurso Fonis se presentaron 281 perfiles de proyectos pertenecientes a diferentes instituciones nacionales, de los cuales se preseleccionado 88 y, finalmente, se aprobaron 37. De éstos, 11 tienen como a autores a académicos de la Universidad de Chile, siendo cinco de ellos adscritos a la Facultad de Medicina (un 45,5% del total ganado por la Casa de Bello).
En este punto cabe destacar que cuatro de los proyectos aprobados fueron presentados por investigadores de la Escuela de Salud Pública de nuestro plantel, y uno por el Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas.
Los académicos cuyos proyectos fueron premiados son:
- Nella Marchetti, Escuela de Salud Pública
- Patricia Frenz, Escuela de Salud Pública
- Felipe Cardemil, Escuela de Salud Pública
- Dante Cáceres, Escuela de Salud Pública
- Vivian Luchsinger, Programa de Virología del ICBM.
Asimismo, resalta el hecho de que la Universidad de Chile fue la corporación con mayor número de proyectos aprobados (11), superando con largueza a la Pontificia Universidad Católica, con seis propuestas; a la Universidad de Valparaíso, con cuatro y a las universidades Austral, La Frontera y del Desarrollo, con dos cada una.
Cecilia Valenzuela
|