Entre el 9 y el 13 de agosto de 2011 se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el XXVIII Congreso de Nacional y I Congreso Internacional de Estudiantes de Bioquímica, organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica, ANEB. Con la idea de motivar a los jóvenes participantes del evento, la invitada estrella fue la doctora israelí Ada Yonath, quien obtuvo el 2009 el máximo galardón que otorga la ciencia.
Reconocida por sus trabajos pioneros en la estructura de los ribosomas, la Nobel en Química introdujo una nueva técnica para el estudio de cristalografía en estructuras biológicas, la “crio bio-cristalografía”, facilitando proyectos en esa área, los cuales de otro modo serían muy complicados de resolver. Actualmente, es directora del Centro de Estructura Biomolecular Helen y Milton A. Kimmelman del Instituto Weizmann.

Doctora Ada Yonath |
Fernanda Cuevas, presidenta de la Comisión de Estudiantes de Bioquímica, señaló durante la presentación de la doctora el miércoles 10 de agosto, “aceptó nuestra invitación por el sólo hecho de compartir con estudiantes chilenos. En su exposición se explayó acerca de la investigación que la hizo merecedora, en conjunto con otros dos científicos, de su Premio Nobel el año 2009”.
Daniela Torres B.
|