Este tipo de actividades, además de cumplir con el rol de docencia que tiene como Academia Científica, persigue fomentar la formación profesional de los estudiantes y la de los profesionales de la salud, con el fin de profundizar los conocimientos en neuroanatomía y dar las bases de imageneonología para que finalmente puedan hacer una correcta interpretación de los exámenes de neuroimagen que se puedan presentar en el futuro. Fomentar y hacer un uso racional de los recursos neuroradiológicos que por lo general son bastante caros, es otro de los principios del curso.
 |
“Como médicos generales nos enfrentamos a pacientes que nos presentan este tipo de exámenes para diferentes diagnósticos y es muy relevante para cualquiera de nosotros poder evaluar correctamente los diagnósticos”, señaló Felipe Cid, director del curso y miembro de la Academia Científica. En cuarto año hay un curso de neurología para los estudiantes de Medicina, pero éste fomenta la parte de diagnóstico. “Es requisito de este curso para quienes lo realicen, haber aprobado el curso de neurología”, señala su director.
Daniela Torres B.
|